CONCEPCION: momento en el que el espermatozoide penetra en el óvulo y forma un cigoto viable. A partir de este instante comienza el embarazo.
FECUNDACION. fusión entre el espermatozoide y el óvulo que da lugar a un embrión.
IMPLANTACION.
A.- ¿Como funciona la PDD?
La PDD (Píldora del día después) es un compuesto sintético que contiene Levonorgestrel (LNG) en una dosis cincuenta veces mayor que en un contraceptivo oral diario y que actua en tres frentes:
1.- Impide, dificulta o retrasa la ovulación. ¿Como? se inhibe o retarda la maduración del folículo donde se aloja el óvulo.
2.- Impide la fecundación si ya se ha ovulado. ¿Como? los espermatozoides pueden ascender por el cuello uterino gracias a las sustancias nutritivas contenidas en el moco cervical. Cuando se toma la PDD, el LNG modifica la composición de este moco cervical, haciéndolo inhóspito para los espermatozoides y, por tanto, impidiendo que asciendan y fecunden el óvulo.
3.- Impide la anidación si el óvulo ya ha sido fecundado. ¿Como? Altera el transporte del embrión por las trompas de Falopio o impide que el endometrio lo reciba en las condiciones adecuadas.
B.- ¿Es anticonceptiva o abortiva?
Teniendo en cuenta esta triple función de la PDD, se puede considerar objetivamente que es abortiva. Si establecemos que en el momento de la concepción se gesta un nuevo ser humano con un código genético distinto al de sus padres y que solo necesita desarrollarse dentro del vientre materno para poder sobrevivir, entonces impedir la anidación es equivalente a impedir un embarazo y, por tanto, a abortar.
C.- ¿Es físicamente inocua?
Tampoco. Tomar la PDD significa "desordenar" temporalmente el ciclo natural de los ovarios y su lista de efectos secundarios es interminable:
- riesgo de embarazo ectópico
- quistes en los ovarios (por ovulaciones que quedaron obstaculizadas e inconclusas)
- alteraciones del periodo menstrual
- hemorragias o ausencia de menstruación y un largo etc.,
Además, los ginecólogos han advertido repetidamente de los efectos nocivos que supone para la mujer utilizar la PDD como un
- accidentes cardiovasculares
- problemas de coagulación
- crecimiento inadecuado del endometrio
- alteraciones óseas, y un largo etc.,
Merece la pena recordar un estudio aparecido hace dos años en la revista
No hay comentarios:
Publicar un comentario