Por suerte, existe gente que trabaja duro para crear juegos totalmente gratuitos realizados en código abierto. En este Viernes Unplugged te presentamos algunas opciones disponibles, que te mantendrán entretenido todo el fin de semana.
Lincity / Lincity NG
Lo más extenuante del juego Sim City (creado por Maxis) era que no tuviese una meta final, que el juego nunca terminase. Esa desventaja y otras más fueron corregidas en LinCity, un clon del famoso simulador de ciudades que puede encontrarse en 2D (igual que la primera versión del Sim City, allá por el ‘89) o en tres dimensiones (Lincity NG), que recuerda más a posteriores versiones.
Como en el original, el objetivo del juego es crear una ciudad y mantener una economía sustentable. Puedes ganar el juego de esta manera, o si la economia no es tu fuerte, también puedes vencer evacuando a tus ciudadanos ¡En naves espaciales! (para lo cual, obviamente, debes reunir la tecnologia necesaria).
Es de código abierto, por lo que puedes descargar todos los archivos con los que fue realizado y modificarlos a tu gusto, creando tu propia versión de este título.
Puedes descargar el clásico Lincity y su código fuente desde su página oficial » ,
y desde aquí puedes descargar su posterior modificación, Lincity NG y su código fuente »
Frozen Bubble
Uno de los juegos más adictivos que hay en las recreativas (arcades) es el famoso Puzzle Bobble (también conocido como Bust a Move), aquel donde el dragoncito mundialmente reconocido por su protagonismo en el videojuego Bubble Bobble, se encarga de arrojar esferas de colores con un peculiar dispositivo para combinarlas entre sí y que desaparezcan, evitando que lleguen a tocar el suelo. Asumo que te has pasado horas venciendo este juego ¿Pero imaginaste jugarlo en red con tus amigos?
Si la respuesta es sí, te agrada arruinar mis sorpresas. Si has respondido no, ¡Te tengo una sorpresa! Frozen Bubble es un clon del mítico juego de la empresa Taito, realizado por Guillaume Cottenceau en lenguaje Perl. Con el protagonismo del famoso pinguino Tux (emblema de Linux), podrás jugar más de 100 niveles y tendrás acceso a un editor con la posibilidad de crear nuevos desafios. También permite jugarlo en una LAN o a través de Internet, pero para esto requieres tener instalado el sistema operativo Linux (cualquiera de sus distribuciones), ya que es una prestación incluida en la segunda versión del juego, que aún no está disponible para Windows.
Puedes descargar Frozen Bubble junto con su código fuente desde su página oficial »
Yo Frankie!
Quizás hayas leido alguna vez sobre Blender, una aplicación gráfica 3D que fue lanzada en forma gratuita con licencia GNU. Este software es utilizado por muchas películas de animación y videojuegos, incluyendo la cinta Big Buck Bunny, dirigida por Sacha Goedegebure, y el posterior juego Yo Frankie!, cuya historia y personajes se desprenden de la trama del film. Ambas creaciones se distribuyen gratuítamente a través de Internet gracias a sus creadores, los realizadores de Blender Institute, parte de la Blender Foundation.
El juego es una típica aventura de plataformas del estilo de Spyro The Dragon o Super Mario 64. Debemos manejar a Frankie a través de increibles escenarios totalmente realizados en 3D, trepando colinas y puentes y usando como proyectil… otros animales.
El juego está disponible en dos motores gráficos distintos, Blender y Crystal Space, conteniendo algunas diferencias entre ambas.
Puedes descargar Yo Frankie! y su código fuente desde su página oficial »
Estos son algunas de las opciones más destacadas, pero en la red puedes encontrar cientos de otros títulos. ¿Ustedes han sufrido el abandono de los desarrolladores multimillonarios? ¿Se han sorprendido con algún juego de código abierto?
No hay comentarios:
Publicar un comentario